El canal de activación del Protocolo de Acoso es un canal de comunicación accesible a todas las personas que trabajan en la AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA , independientemente de su relación contractual, y personas que, sin formar parte de la APB, se relacionen con la organización por razón de su actividad (empresas clientes, empresas proveedoras, personas que soliciten un puesto de trabajo, personas en procesos de formación, etc.).
El objeto de este canal es reportar posibles conductas irregulares, tanto del Protocolo de Acoso de la AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA como del ordenamiento jurídico.
La persona informante podrá presentar una denuncia interna, de manera confidencial, y anónima si así lo desea, sobre una situación de acoso. Todas las denuncias internas serán tratadas con rigor, imparcialidad, confidencialidad y sin dilación, y protegiendo el derecho a la intimidad de todas las personas implicadas.
La denuncia presentada por este canal llegará a la Agente de Igualdad de la APB, quien la trasladará al Comité de Atención al Acoso para que la puedan analizar e investigar, adoptando las medidas y haciendo el seguimiento correspondiente.
En caso de realizar una denuncia anónima, se proporcionará un informe seguro para el seguimiento posterior, consulta del estado de la comunicación y ampliación de la información.
Quienes comuniquen de buena fe hechos o actuaciones a través del Canal de Activación del Protocolo de Acoso de la APB no serán objeto de represalia ni sufrirán ninguna otra consecuencia adversa por esta comunicación, de acuerdo con lo establecido en la Ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.
Este Canal garantiza el cumplimiento de todas las obligaciones exigibles en materia de protección de datos. Sus datos personales serán tratados por la AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA para gestionar de manera efectiva su comunicación e investigar los hechos comunicados a través del presente canal.
Las personas usuarias del Canal de Activación del Protocolo de Acoso pueden ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y revocación del consentimiento por correo electrónico, indicando qué derecho desea ejercitar: protecciodades@portdebarcelona.cat
La AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA cuenta con un Protocolo de Acoso.
Para más información, puede consultar nuestra disposición adicional sobre el Canal de Activación del Protocolo de Acoso.